En Francia nos sacan más de un año de ventaja

El etiquetado energético de viviendas en Francia funciona a pleno rendimiento
Desde el 1 de enero de 2011 todo anuncio inmobiliario en Francia debe indicar claramente la certificación energética de cada propiedad. Esto ha provocado que los escaparates de las inmobiliarias del país vecino se hayan llenado de distintivos que informan sobre la calificación energética de cada vivienda o local.
La reglamentación francesa establece unas normas exigentes de visualización, ya sean anuncios en medios impresos, en escaparates o en Internet, estableciendo unas condiciones mínimas de tamaño.
Las penas por no incluir estos distintivos en la publicidad inmobiliaria pueden causar, desde una nulidad de los contratos o una reducción de los precios, hasta una pena de 2 años de prisión y una multa de 37.500 euros.
El decreto francés de 2006 para la aplicación de la eficiencia energética en los edificios permite una lectura, tanto de una estimación cuantitativa de euros del consumo de energía, como un uso de la etiqueta dual: una etiqueta de la energía y una etiqueta para el impacto del consumo sobre el calentamiento global.
Por supuesto, el consumo real de los edificios depende muy directamente de las condiciones de uso y la temperatura real de la calefacción, si bien estas estimaciones no constituyen una garantía contractual, pero sí una comparación objetiva de la calidad de las viviendas y edificios para la venta, similar al establecido en los automóviles o electrodomésticos.
Esto supone un gran avance dado que cada ciudadano tiene la posibilidad de medir mejor el impacto del efecto invernadero y evaluar mejor la factura de la energía que deberá pagar.
El adquiriente de una vivienda obtiene la siguiente información:
1) Ser informado sobre el consumo de energía (Escala de la letra A a G donde la A significa máxima eficiencia) y las estimaciones de los costes que suponen. La estimación está basada en un precio promedio en Kwh por metro cuadrado y año.
2) Ser consciente de la lucha contra el efecto invernadero. Emisiones de CO2 en Kg por metro cuadrado y año.
3) Recomendaciones, información de cómo realizar inversiones para reducir su consumo.
Sólo existen algunas exenciones para esta normativa como construcciones temporales (utilización menos de 2 años), aquellos edificios independientes de menos de 50 m2, edificios agrícolas, artesanales o industriales, edificios utilizados como lugares del culto, monumentos históricos, etc. Asimismo, tampoco están obligados, en el caso francés, en los departamentos de ultramar, que se espera se incorporen más adelante.
No obstante, algunos edificios de ciertas características, ya sean públicos (salvo monumentos y lugares de culto), industriales o comerciales, de más de 1.000 m2 deben disponer de una cartel que informe al público de la eficiencia energética de los edificios.
Método de Análisis
La estimación del consumo de energía se establece sobre la base de un diagnóstico realizado por un método aprobado por el gobierno francés (método 3CL-ECD u otros que cumplan las especificaciones de la orden de 15 de septiembre de 2006) o sobre la base del consumo registrado en tres años. La validez del diagnóstico es de 10 años, a partir del cual debe renovarse.
Además de esta estimación, el diagnóstico también incluye recomendaciones técnicas que permiten al propietario identificar las labores más efectivas para ahorrar energía.
¿Quién lo determina y en qué condiciones?
Los diagnósticos deben cumplir una serie de requisitos basados en la independencia, competencia y seguridad:
A) debe ser imparcial e independiente del propietario. No pueden existir vínculos con el propietario, empresas de instalaciones, notario, contratista, etc. Asimismo, tampoco puede ser empleado público.
B) debe realizarse por una persona o empresa cuyos empleados tengan sus habilidades y conocimientos y hayan sido certificadas, si bien no se exige un requisito de formación previo. (los términos y condiciones de la certificación de las competencias de los diagnósticos se definen en el Decreto nº2006 a 1114 de 5 de septiembre de 2006)
C) Los organismos de certificación deben estar acreditados según la norma DIN EN ISO/IEC 17024. La certificación puede ser otorgada por el Comité de Acreditación en Francia o un equivalente europeo.
D) El técnico que realiza el diagnóstico debe estar asegurado.
E) El técnico debe visitar la propiedad.
F) El técnico que realiza el diagnóstico debe dar al cliente un documento que certifique las condiciones energéticas de la vivienda o del edificio con respecto a estos requisitos
Este tipo de técnicos tiene libertad de fijar el precio de sus servicios, aunque tras los primeros meses de funcionamiento se ha observado que se sitúan entre 150 y 250 euros dependiendo del tipo de propiedad objeto del diagnóstico.
Finalmente señalar que existen algunas ayudas o créditos fiscales que se aplican a algunos tipos de equipos y materiales que cumplan con determinados criterios de eficiencia energética y que permitan mejorar la certificación energética de las viviendas y edificios.
Un año después de la puesta en marcha de este sistema en el país vecino, donde ha tenido una gran acogida, en España todavía no se ha realizado la transposición completa de la Directiva, no se ha aprobado aún el Real Decreto que debe lanzar el etiquetado de viviendas existentes y sólo 8 Comunidades Autónomas han puesto en marcha Registros oficiales para la certificación de viviendas de nueva construcción. Baste decir que a diciembre de 2010 se habían etiquetado en nuestro país menos de 2000 viviendas mientras que en Portugal superaban las 400.000.
Más información:
http://www2.ademe.fr/servlet/KBaseShow?sort=-1&cid=96&m=3&catid=17778
#etiquetaenergética #ciudadanos #viviendas #energía
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/libs/plataforma/clases/GaleriaImagenes.class.php on line 85Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/includes/contenido/noticias/galeriaImagenes.inc.php on line 17Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/libs/plataforma/clases/GaleriaFicheros.class.php on line 78Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/includes/contenido/noticias/galeriaFicheros.inc.php on line 14Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/includes/contenido/noticias/galeriaMultimedia.inc.php on line 14