La Fundación La Casa Que Ahorra presenta cuatro estudios sobre los efectos de la rehabilitación en los sectores económico, medioambiental y salud

Ha sido realizado conjuntamente con organismos de reconocido prestigio como CENER, ITeC e IREC.
Listado filtrado por: Colaboraciones - Ver listado completo de noticias
Ha sido realizado conjuntamente con organismos de reconocido prestigio como CENER, ITeC e IREC.
La Fundación La Casa que Ahorra está muy presente en los encuentros que giran en torno a la rehabilitación energética. Los últimos en los que ha participado tuvieron a ver con la Jornada de “Nuevos Enfoques en la Gestión de la Regeneración y Rehabilitación urbana” promovida por el Instituto Valenciano de la Edificación.
Está dirigida a divulgar y sensibilizar a los ciudadanos en materia de edificación
Se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre ambas instituciones
La Fundación La Casa que Ahorra ha tenido un destacado protagonismo en el último encuentro BUILD UPON, ‘Agentes profesionales’ (capacitación y formación), que se ha celebrado el pasado 5 de octubre en CAATEEB, y en el que se han dado cita numerosas instituciones, organismos, asociaciones y profesionales, entre otros, que han debatido en torno a una estrategia nacional de rehabilitación.
Los directores generales de Vivienda de distintas comunidades autónomas se dieron cita el 14 de julio, en la sede de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de Madrid, para abordar distintas temáticas relacionadas con la vivienda, y buscar nuevas respuestas y soluciones en materia de rehabilitación.
El presidente de la Fundación La Casa que Ahorra (FLCQA), Pedro Luis Fernández-Cano ha manifestado su apuesta por la eficiencia energética de los edificios y por la necesidad de formar y concienciar a los técnicos locales en esta materia, técnicos que juegan un papel crítico al ser los canales que validan y promueven que todos los proyectos estén alineados con las exigencias normativas y las necesidades energéticas del país. “Nuestro fin último es concienciar a la ciudadanía de la necesidad de reducir la demanda energética de nuestros hogares”. Pedro Luis Fernández-Cano se manifestaba así durante la celebración del acto de firma del acuerdo con el que se da continuidad, un año más, a la colaboración con la FLCQA.
La celebración del III Congreso de Edificios de Energía Casi Nula ha reunido durante los días 21 y 22 de junio a decenas de expertos en un evento profesional multidisciplinar dirigido a profesionales, prescriptores y empresas relacionadas con el sector de la edificación y la energía.