Arriba
¿Te parece interesante? compártelo

Una semana para opinar sobre Energía en las redes sociales

Hoy, 18 de junio, comienza la Semana Europea de la Energía Sostenible (EUSEW), un evento organizado anualmente por la Agencia Ejecutiva de Competitividad e Innovación (EACI) de la Comisión Europea con el objetivo de promover en todos los países dela Unión Europea,  durante estos cinco días y los fines de semana anterior y posterior, la celebración de jornadas y actividades que promuevan la eficiencia energética y las energías renovables.

Desde la FundaciónLaCasa que Ahorra trabajamos a diario por promover y sensibilizar sobre la eficiencia energética en el sector residencial y por ello, apoyamos las actividades que persiguen este mismo fin. El Ayuntamiento de Granollers, con motivo de la EUSEW2012 haorganizado una serie de eventos durante esta semana y el martes 19 participaremos en una jornada presentando el Programa de Diagnóstico Energético del Hábitat Urbano (PDEHU).

Por otro lado, no queremos desaprovechar la oportunidad que ofrecen las redes sociales para concienciar y hacer llegar el mensaje de la eficiencia energética en la edificación a los profesionales y a los ciudadanos en general.

Por este motivo os animamos a participar en una iniciativa. Hemos planteado una serie de preguntas diarias, con varias respuestas posibles, pero que, en definitiva, pretendemos que sirvan para fomentar el debate. Además, el martes 19 de junio, con motivo de nuestra presencia en Granollers, realizaremos una actividad especial en el stand dela Fundación.:

En Twitter:

En la red social Twitter, durante toda la semana, veremos vuestras respuestas mediante el uso del hashtag #semanadelaenergia2012. El uso de esta etiqueta en los tweets servirá para dar respuesta a la pregunta del día o de forma general, durante la semana a la siguiente pregunta genérica; ¿Qué debe hacerse para mejorar la eficiencia energética de los edificios?

En Facebook:

En la red social Facebook, queremos realizar una encuesta diaria, que os adelantamos ahora, en este artículo, pero que iremos recordando con una pregunta cada día. Junto a cada pregunta, os sugerimos la lectura de algunos artículos que hemos ido publicando en la web y que pueden ayudaros a encontrar una respuesta o a fomentar el debate.

Lo más importante de todo es que no hay una respuesta correcta o incorrecta, todo lo contrario, lo importante únicamente es que muestres tu punto de vista, tu opinión y lo des a conocer a otros ciudadanos o a profesionales de diferentes disciplinas. Por ello, si quieres mostrar tu opinión, no dudes en dejar comentarios en nuestro muro de Facebook.

Comenzamos hoy viernes con la pregunta inicial, este es el calendario y las preguntas:

Viernes 15: ¿Cuál sería tu motivación principal para mejorar la eficiencia energética de tu edificio?

  • La reducción del impacto ambiental por las emisiones evitadas al frenar el derroche energético.
  • El ahorro económico que supondría el ahorro energético.
  • La calidad ambiental y la mejora de la calidad de vida en la vivienda
  • Otro ¿Cuál?

 

Recomendamos la lectura de 

La eficiencia energética en edificios, herramienta de consolidación fiscal

¿Pobreza energética en España?

Edificios, ciudadanos y cambio climático

Cómo ahorrar energía, en 3 horas

Lunes 18: ¿Cuál crees que es la principal barrera para potenciar, a gran escala, la rehabilitación energética de viviendas?

  • El difícil acceso al crédito y a vías de financiación como las ayudas, préstamos, beneficios fiscales etc.
  • La escasa concienciación de los actores implicados y de la sociedad en general.
  • La falta de un marco legislativo adecuado y del impulso político necesario.
  • Otro, ¿cuál?

Recomendamos la lectura de 

¿Es viable llegar al edificio de consumo de energía casi nulo?

La edificación, rumbo hacia la rehabilitación energética

Martes 19 (Actividad especial, 2 preguntas): ¿Cuanto porcentaje de energía se pierde a través de los muros de un edificio mal aislado?

  • 50%
  • 25%
  • 13%

 

En la Unión Europea, ¿Qué sector presenta el mayor consumo energético?

  • La edificación
  • La industria
  • El transporte

El martes 19 estaremos en Granollers, participando enla Semana Europeadela Energía Sostenible2012 y presentando los primeros resultados del PDEHU. Si quieres conseguir una camiseta, pásate por el stand y demuéstranos lo que has aprendido sobre eficiencia energética en edificación ¡date prisa! Más regalos te esperan.

Miércoles 20: ¿Qué medidas tomarías para un construir edificios nuevos más eficientes?

  • Aumentar las exigencias normativas y adecuar factores como el diseño y la orientación para reducir la demanda energética del edificio
  • Certificar el edificio mediante un sello o distintivo de sostenibilidad de entre los existentes
  • Incorporar energías renovables en el edificio
  • Otra ¿cuál?

Recomendamos la lectura de:

Objetivo 2020: Edificios de consumo de energía casi nulo

En Francia nos sacan más de un año de ventaja

Día 4 de enero de 2012: #EtiquetaEnergetica

Jueves 21: ¿Qué agentes deben ser claves en el impulso de medidas que mejoren la eficiencia energética de los edificios, nuevos y existentes? ¿Por qué?

  • Las administraciones públicas, como líderes de un marco legislativo, fiscal y social que lo potencie.
  • Los prescriptores de dicho marco, como los administradores de fincas, trabajadores sociales…
  • Los técnicos (arquitectos, aparejadores, arquitectos técnicos, ingenieros industriales, ingenieros de la edificación, etc.)
  • Otro ¿Cuál?

Recomendamos la lectura de 

Los periodistas ambientales hablan de los edificios

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) acoge la presentación de un nuevo portal sobre Eficiencia y Servicios Energéticos

Viernes 22: ¿Qué propondrías para promover la rehabilitación energética de viviendas? 

  • Fiscalidad ambiental para gravar los edificios menos eficientes y beneficiar a los más eficientes.
  • La obligación de una etiqueta o sello energético para cada edificio
  • El desarrollo de una campaña de comunicación a la población
  • Otra ¿cuál?

Recomendamos la lectura de 

Las prioridades se encuentran en ‘standby’

Claves para impulsar la rehabilitación energética

Se alquila vivienda sin etiqueta (energética)

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/libs/plataforma/clases/GaleriaImagenes.class.php on line 85Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/includes/contenido/noticias/galeriaImagenes.inc.php on line 17Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/libs/plataforma/clases/GaleriaFicheros.class.php on line 78Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/includes/contenido/noticias/galeriaFicheros.inc.php on line 14Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/includes/contenido/noticias/galeriaMultimedia.inc.php on line 14