Comienza el Solar Decathlon Europe en Madrid

Del 14 al 30 de septiembre se celebrará en Madrid el Solar Decathlon Europe, una competición de carácter universitario que se originó en EEUU (US DOE Solar Decathlon) y que se convoca a nivel internacional
Tiene como objetivo desarrollar la investigación sobre la construcción de viviendas eficientes, de tal forma que consuman la menor cantidad de recursos naturales, especialmente recursos energéticos (maximizando el uso de energía solar), y que a su vez generen el menor impacto posible en el ciclo de vida.
La primera vez que esta competición se celebró fuera de los EEUU fue en el año 2010, donde al igual que en esta edición, se celebró en Madrid participarán 20 propuestas, formados por equipos de estudiantes universitarios apoyados cada uno por diferentes instituciones y empresas, procedentes de 15 países diferentes la mayoría europeas, si bien este año se suman propuestas que vienen de Brasil, Egipto, China y Japón.
La competición se desarrolla en Madrid en la denominada Villa Solar (ubicada enla Casa de Campo de Madrid, en el espacio conocido como “Escenario Puerta del Ángel), al que podrá acceder el público, que tomará conciencia de las soluciones innovadoras que permiten, de una forma real, obtener un confort y calidad en el diseño de las viviendas con un impacto ambiental minimizado. Asimismo, esta competición permite fomentar la investigación en la materia y la colaboración entre equipos multidisciplinares.
De forma paralela a la competición, se organizan un amplio programa de actividades y conferencias. Así, entre las actividades, se han preparado zonas de juegos, concursos y talleres, relacionados con el ahorro energético y el aprovechamiento solar, dirigidos tanto a niños como a jóvenes. En relación al programa de conferencias, se desarrollarán jornadas que abordarán distintas temáticas entre las que destacan aquellas dedicadas a sostenibilidad y eficiencia energética, certificados de edificación sostenible o el futuro de la rehabilitación.
Entre esas actividades se encuentra la jornada "Sostenibilidad, Energía y Educación" organizada por la plataforma Slow Energy España, que tendrá lugar en el auditorio Kömmerling el próximo jueves 27 septiembre de 2012, de 10:00 a 14:00, en la que participaráLa Fundación La Casa que Ahorra.
Participantes y pruebas del concurso
Entre los participantes de esta edición se encuentran cinco concursantes españoles (e)co Team, Andalucía Team, Universidad de Zaragoza, CEU Team Valencia y EHU TEAM, once de otros países europeos cem+nem- (Portugal), HelioMet (Reino Unido), PRISPA (Rumanía), Team DTU (Dinamarca), Astonyshine (Italia), RWTH Aachen University (Alemania), Aquitaine Bordeaux Campus (Francia), Med in Italy (Italia), Odooproject (Hungría), Rhône Alpes (Francia), y Ecolar (Alemania) y cuatro procedentes de países de otros continentes Chiba University (Japón), American University in Cairo (Egipto), Team Brasil (Brasil) oTongji Team (China)
Un jurado interdisciplinar se encargará de valorar el resultado de las 10 pruebas, de ahí la denominación decatlón, a las que se someterá cada uno de los 20 proyectos. Estas pruebas se resumen a continuación
Tipo de prueba | Puntos | Descripción | |
Arquitectura | Prueba con jurado | 120 | Se busca un diseño atractivo que combine espacios confortables y funcionales con tecnologías y estrategias bioclimáticas que reduzcan el consumo energético de la casa. Un jurado de arquitectos visita cada una de las casas, buscando un proyecto coherente e integrado |
Ingeniería y construcción | Prueba con jurado | 80 | Esta prueba evalúa los sistemas que los equipos participantes han utilizado para construir su vivienda, teniendo en cuenta el diseño, la puesta en obra y la conveniencia de su elección. Un jurado de expertos, en base a la documentación técnica y a la visita a la casa, analiza elementos que van desde la estructura del inmueble a sus sistemas solares. |
Eficiencia energética | Prueba con jurado | 100 | La energía más limpia es la que no se llega a consumir: por ello, la competición pone especial énfasis en que los equipos cubran las necesidades de los habitantes de las casas empleando la mínima cantidad de recursos posible. El jurado evalúa conceptos tales como la envolvente térmica del edificio, los sistemas activos y pasivos (como el soleamiento, la ventilación, etc.) de acondicionamiento térmico, eficiencia de los electrodomésticos, sistemas de control, automatización, etc. |
Balance de Energía Eléctrica | Medición | 120 | Se evalúa la capacidad de las casas para abastecerse a sí mismas de la energía eléctrica que necesitan a lo largo del año. Las casas deberán tener un consumo lo más reducido posible y una producción eléctrica igual o mayor a su consumo. La prueba se divide en tres apartados que consideran la autonomía eléctrica de la casa, correlación temporal entre generación y consumo, y consumo por unidad de superficie. Se evalúa sobre los resultados obtenidos por contadores eléctricos bidireccionales instalados porla Organización en cada una de las viviendas. |
Condiciones de Bienestar | Medición-realización de tareas | 120 | En esta prueba se valora la capacidad de cada casa para mantener unas condiciones ambientales (temperatura, humedad, acústica, calidad del aire e iluminación) apropiadas para el confort de sus habitantes. Se evalúa sobre los resultados obtenidos por sensores instalados porla Organizaciónen cada una de las viviendas y por un ensayo acústico. |
Funcionamiento de la casa | Medición-realización de tareas | 120 | Se trata de comprobar la posibilidad de llevar a cabo con normalidad ciertas tareas cotidianas, como el uso de electrodomésticos, equipos electrónicos, producción de agua caliente o, simplemente, el invitar a cenar a estudiantes de otros equipos participantes. |
Comunicación y sensibilización social | Prueba con Jurado | 80 | Esta prueba evalúa la capacidad de los equipos de transmitir al público los conceptos básicos que motivan la competición SDE, así como las ideas que aporta la casa desarrollada en la línea de estos, tanto durante el periodo de diseño previo como durante las visitas de público a la Villa Solar.Un jurado de expertos estudia el Plan de Comunicación diseñado por cada equipo durante los 2 años de elaboración de la casa y realiza el mismo recorrido por la casa que se ofrece al público, valorándolo en base a su efectividad, eficiencia y creatividad. |
Industrialización y viabilidad de mercado | Prueba con Jurado | 80 | En esta prueba se valora si la casa diseñada para la competición por cada equipo se puede trasladar al mercado inmobiliario de forma exitosa. El jurado de expertos tiene en cuenta factores como el atractivo comercial de producto, el precio de producción, la posibilidad de prefabricar partes del edificio y la capacidad que tiene el diseño de adaptarse a otros modelos de vivienda. |
Innovación | Prueba con Jurado | 80 | Se valora si los equipos han aportado soluciones innovadoras en diferentes ámbitos, desde ideas arquitectónicas al desarrollo de nuevos materiales y sistemas. Son los propios jurados de otras pruebas, los que califican por separado los aspectos innovadores de su área de evaluación. La suma de estas calificaciones constituye la puntuación que obtiene cada equipo en esta prueba. |
Sostenibilidad | Prueba con Jurado | 100 | Esta prueba tiene en consideración el impacto ambiental de la casa a lo largo de su “ciclo de vida”, es decir, desde la extracción y transformación de sus materiales, su proceso de construcción, su uso y hasta su demolición y reciclaje. Se tienen en cuenta el uso de los recursos naturales, las posibilidades de reutilización y reciclaje, así como, reducción de la generación de residuos. |
Más información: http://www.sdeurope.org
#eficienciaenergética #consumocasinulo #energía #sdeurope #viviendas #sostenibilidad
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/libs/plataforma/clases/GaleriaImagenes.class.php on line 85Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/includes/contenido/noticias/galeriaImagenes.inc.php on line 17Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/libs/plataforma/clases/GaleriaFicheros.class.php on line 78Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/includes/contenido/noticias/galeriaFicheros.inc.php on line 14Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/includes/contenido/noticias/galeriaMultimedia.inc.php on line 14