¿Qué hemos visto en el Congreso ERE2+? Casos de estudio, soluciones y ¡mucho más!

Este pasado día 11 de Junio, Fenercom junto con la Fundación Mapfre y Atecyr organizaron el I Congreso sobre Estrategias para la Rehabilitación Energética de Edificios en el centro de convenciones Mapfre.
La inauguración del congreso, corrió a cargo de diferentes personalidades del sector como Pilar Martínez, Directora General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento o Enrique Osorio, Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid.
En la sesión 1, de la mano de Alberto Coloma, Gerente de la Fundación La Casa Que Ahorra, como moderador, nos presentaron soluciones constructivas y materiales novedades, así como casos prácticos entre los que destacamos “Puerto Chico se mueve”. Q21 Arquitectura y Kommerling han realizado este trabajo en el que muestran la importancia de la unificación en los cerramientos, ya que en casos concretos como este barrio, la solución elegida ha supuesto un empeoramiento del comportamiento térmico del edificio. Por este motivo se ha diseñado una solución que pasa por la inserción de cabinas modulares a elección del propietario de la vivienda, que lo que consigue es una unificación estética y una mejora considerable de la eficiencia energética del edificio.
En la sesión 2, moderados por Jose María de la Fuente, Presidente de ASEFOSAM, la Fundación La Casa Que Ahorra presentó los resultados del PDEHU. En concreto en esta ponencia, se detalló en caso de Segovia, el cual ha sido uno de los más satisfactorios ya que después de la realización del estudio, el edificio fue rehabilitado. Con este motivo, un año después, la fundación pudo tomar datos de campos y comprobar los ahorros generados con las soluciones elegidas. En concreto, los resultados expuestos fueron una mejora sustancial y casi completa en la generación de puentes térmicos de la envolvente, y un porcentaje de mejora con respecto al caso base de un 39,51% contabilizando datos conservadores. En la misma sesión, Uponor presentó el caso de rehabilitación de su sede en Barcelona, en la que tras esta actuación consiguieron una calificación energética B. También ZEHNDER presentó un caso práctico de rehabilitación, pero esta vez se necesitaba un resultado muy concreto, ya que esta rehabilitación tenía que alcanzar un estándar de “casa pasiva”.
La sesión 3, inaugurada por Peter Sweatman, Director General de Climate Strategy and Partners, comenzó con una sesión plenaria en la que Sweatman analizó la evolución del estudio “Una visión – país para el sector de la edificación en España”. Analizó como en los diferentes estudios, han ido afinando los resultados y localizando los hotspot más importantes del país, con el fin de poder actuar de manera prioritaria sobre ellos.
En la sesión 4, Agustín Arroyo de la EMVS, José Luis Lopez de ACA con el proyecto REPEX ligado a la pobreza energética y generación de empleo, Georgios Tragopoulos de WWF con el informe de Retos y oportunidades de financiación para la rehabilitación energética de viviendas en España, y José Carlos Greciano de ANEER con su proyecto PREI, tuvieron un interesante debate en la mesa redonda llamada “Rentabilidad, revalorización y generación de empleo”.
El 2º día del congreso, Fermín Oslé, Consejero Delegado de la EMVS, moderó la mesa en la que Sergio Melgosa de eBuilding, acerco el Test de hermeticidad Blower Door combinado con termografía a los asistentes. El test de hermeticidad, según explico Melgosa, es capaz de localizar en combinación con la termografía donde se están provocando infiltraciones en una vivienda con el fin de poder corregirlas y reducir la renovación excesiva de aire, y la consecuente pérdida energética.
A lo largo del congreso pudimos escuchar debates, opiniones y afirmaciones diversas sobre las soluciones a la rehabilitación energética, las últimas novedades de la certificación de edificios y sobre la inminente Ley de Rehabilitación, Renovación y Regeneración Urbana.
Más información:
#congresoERE2 #rehabilitacion #eficienciaenergetica #soluciones
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/libs/plataforma/clases/GaleriaImagenes.class.php on line 85Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/includes/contenido/noticias/galeriaImagenes.inc.php on line 17Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/libs/plataforma/clases/GaleriaFicheros.class.php on line 78Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/includes/contenido/noticias/galeriaFicheros.inc.php on line 14Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/40812018.servicio-online.net/lacasaqueahorra.org/includes/contenido/noticias/galeriaMultimedia.inc.php on line 14