Arriba
  • General

    Vigo acoge la presentación del modelo de ordenanza de rehabilitación

    La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Fundación La Casa que Ahorra (FLCQA) han elaborado un Modelo de Ordenanza de Rehabilitación que persigue regular las condiciones y el procedimiento que permita garantizar el cumplimiento del deber de conservación y, en particular, autorizar las intervenciones que tengan el carácter de obras y trabajos de rehabilitación, regeneración o renovación urbanas en suelo urbano.

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • ¿Te parece interesante? compártelo
  • La Fundación opina

    MEDIDAS FISCALES PARA INCENTIVAR LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

    Jordi Bolea

    La COP21 ha alcanzado unos acuerdos históricos si tenemos en cuenta que han sido refutados por nada más y nada menos que 196 Gobiernos y si, además, hacemos una comparativa con la cumbre de Copenhague celebrada seis años antes, que no fue demasiado fructífera. Es verdad que nunca son suficientes las medidas que se van a implantar, pero no deja de ser una muestra más de que el tema medio ambiental comienza a hacer mella en los Estados.

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • ¿Te parece interesante? compártelo
  • General

    Más de 70 participantes en la presentación del Modelo de Ordenanza de Rehabilitación

    Más de 70 personas procedentes de los departamentos técnicos de urbanismo, edificación y accesibilidad de municipios de las Comunidades Autónomas de Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, La Rioja, Aragón, Murcia, Navarra, País Vasco y parte de Castilla y León participaron el pasado 20 de noviembre en el acto de presentación del ‘Modelo de Ordenanza de Rehabilitación’ que se celebró en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • General

    La Fundación La Casa que Ahorra presenta el Modelo de Ordenanza de Rehabilitación

    Las recientes modificaciones operadas en materia urbanística y, en concreto, en la edificación en nuestros país, han venido a poner de manifiesto la necesidad de llevar a cabo actuaciones que posibiliten la realización de intervenciones de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas como mecanismo para hacer efectivo, para todos, el derecho constitucional a una vivienda digna y adecuada, así como la exigencia del deber de sus propietarios de mantener los inmuebles en adecuadas condiciones de conservación. Frente a otros ámbitos urbanísticos a los que la legislación ya venía dando respuesta, se han evidenciado en los últimos años las carencias que la misma mostraba con respecto a las operaciones de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas.

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • La Fundación opina

    APLICACIÓN DE MEDIDAS FISCALES PARA FAVORECER LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

    Pedro Luis Fernandez Cano

    Promover la rehabilitación de edificios e incrementar el confort y bienestar de los ciudadanos es uno de los objetivos de la Fundación La Casa que Ahorra (FLCQA), y una de las barreras que tienen los ciudadanos deseosos de mejorar sus condiciones de vida es asumir el coste económico que implica la rehabilitación de sus hogares. Por este motivo, desde la Fundación nos pareció interesante que a partir de las experiencias conocidas desarrolladas en otros lugares de nuestro entorno más inmediato, estudiar y proponer medidas para ser aplicadas a nuestro país.

    ¿Te parece interesante? compártelo