Arriba
  • General

    Tu Hogar lo Vale

    Los ciudadanos siguen confundiéndose con el término “eficiencia energética”

    Un 70% de los ciudadanos encuestados desconocen o confunden el término “eficiencia energética”. Así se desprende del proyecto “Tu Hogar lo Vale”, una encuesta que ha realizado la Confederación Nacional de Instaladores, CNI, para hacer llegar al ciudadano una serie de preguntas sobre términos como eficiencia energética, rehabilitación, energías renovables o autoconsumo. En total se han realizado veinte preguntas a más de 2.400 propietarios o usuarios de inmuebles en toda España.

    Del porcentaje de personas que desconoce o confunde el término de ‘eficiencia energética’, un 30% asocia erróneamente este concepto al precio de la energía y un 60% da como primera respuesta a la pregunta de si “conoce medidas para mejorar la eficiencia energética de sus hogares”, un contundente NO SÉ. Algunas de las respuestas en este ranking, son del tipo “apagar las luces” o “cerrar los grifos”.

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • General

    La figura del agente rehabilitador en Extremadura

    Con la Orden de 5 de junio de 2013, por la que se regula su régimen y funcionamiento, el Gobierno de Extremadura creó la figura del agente rehabilitador, siendo aquél técnico competente habilitado especial y oficialmente por la consejería competente en materia de vivienda para intervenir en los trámites de los procedimientos de actuaciones protegida en materia de rehabilitación para los que resulte específicamente facultado. Por consiguiente, en realidad se trata de una figura necesaria para tramitar cualquier ayuda relativa a la rehabilitación que se gestione en la comunidad autónoma extremeña. El Gobierno de Extremadura la ha incorporado con el objetivo de agilizar los trámites y facilitar al promotor de la actuación en rehabilitación, un promotor que en muchas ocasiones se trata de una comunidad de propietarios.

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • General

    2015, llegan los fondos Europeos para la rehabilitación energética.

    Aprobado lo que se denomina Acuerdo de Asociación, que se establece con la Comisión Europea, nuestro país contará en el nuevo período 2014-2020 con una asignación de hasta 38.000 millones de euros de fondos europeos para cofinanciar actuaciones que prioricen los 11 objetivos temáticos definidos por la Comisión, que establecen las prioridades estratégicas y los retos territoriales en línea con la Estrategia 2020. 

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • General

    La Fundación La Casa que Ahorra participa en un programa radiofónico sobre eficiencia energética

    Ecogestiona Radio abordó en su programa del día 13 de noviembre la temática de la eficiencia energética, y lo hizo a través de una mesa redonda en la que contó con la participación de Alberto Coloma, gerente de la Fundación La Casa que Ahorra. Le acompañaron también Manuel Sayagués, presidente de A3E; la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, que agrupa y representa los intereses de las empresas que trabajan en el ámbito de la eficiencia energética y Helena Menéndez, gerente de Efiko News, un portal de noticias y revista digital que trata sobre eficiencia energética.

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • ¿Te parece interesante? compártelo
  • General

    RENOVATE EUROPE - Dejemos de tirar la casa por las ventana: ¡España necesita rehabilitar sus edificios!

    La iniciativa Renovate Europe en España está apoyada por tres instituciones relacionadas con el ámbito de la construcción y la eficiencia energética en los edificios, como son Green Building Council España (GBCe), la Fundación La Casa que Ahorra y la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). Estas tres instituciones trabajan conjuntamente en la consecución de un ambicioso objetivo: la reducción global de la demanda energética del parque edificado existente en un 80% para 2050, en comparación con los niveles del año 2005.
    Convertir la rehabilitación de edificios en una prioridad política aportaría a nuestro país, de forma inmediata y duradera, numerosos beneficios económicos, sociales y medioambientales.

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • General

    Aprobado el Reglamento General de Costas

    El sábado se publicó el Real Decreto 876/2014  de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de Costas como parte del desarrollo reglamentario de la Ley de Costas.

    Dicha ley establece criterios de eficiencia energética que deberían tenerse en cuenta a la hora de la rehabilitación. Este Real Decreto recoge esos mismos principios.

    ¿Te parece interesante? compártelo