El aire que atraviesa los enchufes, "Huracanes" o "Brisas"

Las perdidas energéticas de un edificio dependen de forma muy importante de las entradas y salidas indeseadas de aire.
Listado filtrado por: General - Ver listado completo de noticias
Las perdidas energéticas de un edificio dependen de forma muy importante de las entradas y salidas indeseadas de aire.
El gerente de la Fundación La Casa que Ahorra, Alberto Coloma, ofreció una charla sobre los hogares eficientes en los encuentros que se están celebrando en la Oficina de Cambio Climático, organizados por el Ayuntamiento de Santander
El gerente de esta institución, Alberto Coloma, hablará de los hogares eficientes el día 24 de noviembre
El pasado 18 noviembre se celebró en Madrid la sesión de debate “Rehabilitación energética, ¿cómo activar la demanda? organizada por la plataforma ATECOS (Asistente Técnico para la Construcción Sostenible) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). En esta sesión se dieron cita los principales actores que deben desempeñar un papel clave a la hora de activar la demanda de proyectos de rehabilitación energética donde se expusieron diferentes visiones acerca de la situación real de la rehabilitación energética en nuestro país. Entre los aspectos más importantes que se han tratado destacan las siguientes:
Las ciudades son los núcleos en los que vive más del 70% de la población española y son el centro de la concentración económica, de la innovación y del desarrollo social y humano. Los Ministerios de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y de Fomento, acaban de presentar la Estrategia Española de Sostenibilidad Urbana y Local (EESUL), un documento que pretende ser una referencia o marco estratégico con directrices y medidas que permitan avanzar hacia una mayor sostenibilidad local.
El gerente de la Fundación La Casa que Ahorra, Alberto Coloma, realizará esta exposición en un encuentro organizado por la Escuela de Edificación Roberto de Molesmes
Si alguien te dijera que existe una fuente de energía que contribuye a la lucha contra el cambio climático, ahorra millones de euros, es inagotable, mejora nuestra salud, reduce los índices de pobreza energética, genera empleo sostenible, corrige desigualdades sociales… entre otras ventajas, ¿la apoyarías?