Arriba
  • Segovia

    Estudio Post-Rehabilitación: Caso real de Segovia

    Durante el pasado invierno, la fundación presentó a los vecinos del barrio de San José en Segovia, los resultados del PDEHU con el fin de que pudieran conocer la problemática de sus edificios y de qué forma se pudieran adecuar a nuevos estándares de eficiencia energética, para lograr reducir la demanda de energía de los mismos y mejorar el confort de los usuarios. Este barrio se encontraba inmerso en un Area de Rehabilitación Integral por parte del ayuntamiento y algunos vecinos ya habían procedido a la solicitud de subvenciones para desarrollar las obras de rehabilitación. El edificio objeto de estudio por parte de la fundación, fue uno de los que participó en la primera convocatoria, de tal modo que en ese mismo momento ya pudimos comprobar como la obra de rehabilitación había mejorado las características del mismo.

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • ¿Te parece interesante? compártelo
  • General

    Manual para que dejes de tirar la energía v.2

    La asociación Slow Energy España (SEE), lanza en Junio de 2013 la 2ª versión del “Manual para que dejes de tirar la energía”, publicación ideada como “herramienta de transición para el descenso energético” y diseñada sobre aspectos básicos de salud y calidad ambiental en nuestros hogares, casi despojado de contenido técnico, y con una clara orientación pedagógica. Aún así, condensa los conocimientos más vanguardistas sobre ahorro de energía.

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • General

    La FLCQA presentará en el Congreso ERE2+ las conclusiones del Programa de Diagnóstico Energético del Hábitat Urbano

    La cita se celebrará los días 11 y 12 de junio en el Centro de Convenciones Mapfre

    La Fundación La Casa que Ahorra (FLCQA) colaborará activamente en el I Congreso sobre Estrategias para la Rehabilitación Energética de Edificios (ERE2+) con la presentación de las conclusiones del Programa de Diagnóstico Energético del Hábitat Urbano (PDHU) realizado en los municipios españoles de Arahal, Granollers, Madrid, Santander y Segovia.

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • ¿Te parece interesante? compártelo
  • General

    ¿Conocéis a nuestras ENTIDADES AMIGAS? Nosotros os las presentamos.

    Desde que nació la fundación hace ya casi tres años, siempre ha colaborado con diferentes instituciones u organismos con el ánimo de crear un rompecabezas en el que fueran encajando todas las piezas. Estas piezas son nuestras entidades amigas, y el rompecabezas es que el ciudadano este concienciado con el objetivo que llevamos persiguiendo todo este tiempo de lograr un parque de vivienda más sostenible y eficiente energéticamente.

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • ¿Te parece interesante? compártelo