La FLCQA colabora en ERE2+ para la rehabilitación energética de edificios

Este congreso quiere ofrecer nuevas actuaciones dirigidas tanto a la envolvente, como al aislamiento térmico de fachadas, cubiertas y ventanas
Este congreso quiere ofrecer nuevas actuaciones dirigidas tanto a la envolvente, como al aislamiento térmico de fachadas, cubiertas y ventanas
La Fundación la Casa que Ahorra ha firmado un convenio de colaboración con la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático (ESCI-UPF), miembro fundador del proyecto europeo Construction21 y responsable de su implementación en España. ESCI, Escola Superior de Comerç internacional, es un centro adscrito a la Universitat Pompeu Fabra.
El pasado 20 de febrero en La Sede – COAM pudimos asistir a la jornada técnica I ENCUENTRO REHABILITACION, ARQUITECTURA Y ENERGÍA. Legislación, ayudas o casos prácticos fue lo que pudimos ver a lo largo del día.
‘Vecinos por el Clima’, proyecto en el que colabora la Fundación La Casa que Ahorra con la Agencia Provincial de la Energía de Granada, dará a conocer las claves para disminuir el consumo energético
El pasado 14 de noviembre de 2012 el Diario Oficial de la Unión Europea publicaba la nueva Directiva 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética, que modificaba o derogaba otras directivas anteriores y que sentaba las bases para los próximos años.
El grupo editorial El Instalador ha organizado para los días 10 y 11 de abril el I Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación, RIEd 2013, un encuentro que cuenta con la colaboración de la Fundación La Casa que Ahorra y con el apoyo institucional del Ministerio de Fomento, Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el IDAE. Se celebrará en el auditorio sur de IFEMA.
El Programa Energía Inteligente para Europa (EIE) tiene por finalidad la puesta en práctica de políticas y objetivos de la UE, y la creación de medios e instrumentos que promuevan la eficiencia energética y las energías renovables e incluye los elementos necesarios para la mejora de la sostenibilidad energética, el desarrollo de ciudades y regiones y la preparación de las medidas legislativas necesarias para alcanzar los objetivos europeos.