Arriba

Ranking de propuestas para una casa que ahorra

Usuario: JAVIER
1174 votos Votar propuesta

Clasificación

Propuesta enviada por JAVIER 29.06.2010

EDUCACION/SENSIBILIZACIÃ’N

LA BASE DE TODAS LAS PROPUESTAS ES LA SENSIBILAZACIÒN/EDUCACIÒN SOBRE LA IMPORTANCIA DEL AHORRO ENERGÈTICO, NO SÒLO POR EL BENEFICIO ECONÒMICO PERSONAL, SINO SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

Bookmark and Share

Comentarios

< 18 19 >
  • Vencerás pero no convencerás.

    Publicado por: Edu | jueves, 16.09.2010

  • enhorabuena por los votos aunque no tiene nada que ver con lo que el concurso propone, creo que si se hiciera una votación entre los que han hecho una propuesta no tendrías el mismo exito, pero weno as sabido como votar y que te voten continuamente. puedes quitarte del ordenador y salir un pokito que yo te voto durante 3 horitas jaja

    Publicado por: manuel | domingo, 01.08.2010

  • Cualquier propuesta para el ahorro en casa, sólo tendrá efecto si estamos educados y sensibilizados de la importancia que tiene el aplicarlas, por sus efectos en el ahorro y el planeta. Agradezco el apoyo que sigue recibiendo la propuesta. Javier

    Publicado por: Javier | jueves, 29.07.2010

  • Cualquier propuesta para el ahorro en casa, sólo tendrá efecto si estamos educados y sensibilizados de la importancia que tiene el aplicarlas, por sus efectos en el ahorro y el planeta. Agradezco el apoyo que sigue recibiendo la propuesta. Javier

    Publicado por: Javier | jueves, 29.07.2010

  • Me parece una propuesta muy buena.Perdona Manuel si no eres capaz de entender que la perfección (sin creer que es perfecto),parte de la simpleza,si fuese mas complicada menos la comprenderás.

    Publicado por: m.b.p | miércoles, 28.07.2010

  • perdona creo que no entiendes la pregunta del concurso, si la lees detenidamente e interpretas lo que quiere decir (aLGO QUE VEO COMPLIADO)veras que la respuesta no da solución alguna a la pregunta planteada, de hecho es algo ya conocido por todo el mundo aunque no sea aplicado y no mejoras en nada la casa del futuro solo haces un recordatorio de lo ya dicho por 300 ecologistas y demás personas.un simple y sencillo saludo de mi parte

    Publicado por: manuel | miércoles, 28.07.2010

  • Yo en cambio pienso que es una propuesta muy vaga. Educación/Sensibilización es la base de todos los problemas grandes del mundo. Podrías cambiar el "Medio Ambiente" del final de la propuesta por "Violencia de Género", "Acoso escolar", "Pobreza" o "Hambre en el mundo" y tu propuesta seguiría siendo igual de válida y repetida que todo lo que se ha dicho hasta ahora. Un saludo

    Publicado por: Oscar | miércoles, 28.07.2010

  • Sinceramente me parece una propuesta muy simple para tener tanto exito, hay propuestas mas elaboradas y con más imaginación

    Publicado por: Manuel | jueves, 15.07.2010

  • Mi propuesta está impulsada por mi experiencia como estudiante que soy de un ciclo de FP en Eficiencia Energética. Es esto lo que me ha llevado a considerar que si bien no hay soluciones únicas sufientes en si mismas, la educación/concienciación, es la base para impulsar y aplicar el conjunto de medidas y propuestas necesarias para conseguir el ahorro energético en el hogar. Quiero agradecer el apoyo que está recibiendo la propuesta, así como los comentarios que habéis realizado sobre la misma. Un saludo. JAVIER

    Publicado por: JAVIER | sábado, 10.07.2010

  • Hola Javier. Aunque ninguna idea aislada es panacea/solución, sin duda estoy de acuerdo contigo que tu propuesta es básica para que todos nos concienciemos y apoyemos la importancia del ahorro energético. Por eso creo que estás teniendo éxito, enhorabuena. Andres

    Publicado por: Andres | viernes, 02.07.2010

< 18 19 >

Publica tu comentario

Normas de uso:

  1. Esta es la opinión de los internautas, no de lacasaqueahorra.org.

  2. No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.

  3. Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimas propuestas enviadas

¿ Cómo es una casa que ahorra ?

La Casa que Ahorra es tan confortable como una casa convencional, o incluso más, pero demanda entre un 70% y un 90% menos de energía.

Aislamiento óptimo

Tendemos a pensar que la ineficiencia energética tiene que ver con el modo en que generamos el calor o el frío de la casa. Pero en realidad son las pérdidas o las entradas indeseadas de calor las que ponen de manifiesto si la energía se derrocha o no. Por eso La Casa que Ahorra tiene un aislamiento optimizado en sus fachadas, cubiertas y huecos acristalados.

Diseño eficiente

Las pérdidas o entradas indeseadas de calor en nuestras casas se producen sobre todo a través de sus muros y cubiertas. Cuanto mayor sea la superficie expuesta de estos cerramientos con respecto al volumen total interior de la vivienda, mayor será también el riesgo de despilfarro de energía. Por eso, en la medida de lo posible, conviene optar por diseños compactos reduciendo también al máximo los elementos que sobresalgan del edificio.

Orientación estratégica

Una casa correctamente orientada se calienta gratuitamente en invierno gracias al sol, o se mantiene fresca en verano con menos demanda de aire acondicionado. Cada zona geográfica tiene su clima y las casas deben adecuarse a éste desde el inicio de su proyecto, tanto si trata de nueva construcción como si se va a rehabilitar una existente.

Ventilación controlada

Una casa que ahorra tiene un ambiente saludable y sano y para ello necesita una correcta renovación de aire, controlada y suficiente. El fallo más habitual son las fugas de aire incontroladas, normalmente en los puntos de ensamblaje entre ventanas, fachadas, estructuras y otros elementos constructivos.

Construida con materiales sostenibles

De nada sirve que la casa ahorre energía si los materiales que la forman son insostenibles. La casa que ahorra ha de tener una "huella ecológica" conocida y reducida. Para ello debe ser construida con materiales respetuosos con el medio ambiente a lo largo de toda su vida útil.

ver más