Arriba

Listado filtrado por: General - Ver listado completo de noticias

  • ¿Te parece interesante? compártelo
  • General

    Un problema sin resolver: las actuaciones y decisiones colectivas

    Desde la entrada en vigor del RDL 8/2011, de 1 de julio, en el que se incluyeron una serie de medidas de fomento de la rehabilitación, las comunidades de propietarios adquirieron plena capacidad jurídica para solicitar préstamos relacionados con la conservación, mejora y regeneración del edificio. A pesar de esto, un año después de la entrada en vigor de esta posibilidad, es difícil simplemente encontrar información sobre préstamos a las comunidades de propietarios realizando una simple búsqueda en Internet. 

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • General

    Las redes sociales como altavoz para el compromiso ambiental

    Con motivo de la celebración de la SemanaEuropeade la Energía, se pensó en fomentar un debate sobre la eficiencia energética en el sector de la edificación realizando una pregunta diaria a través de las redes sociales (Facebook, Twitter y Google +) , de tal forma que pudiese responderse, principalmente, a través del muro de la red social Facebook. A lo largo de los días que ha durado la iniciativa, han participado en ella alrededor de 90 perfiles diferentes y se han recabado más de 200 respuestas. El resultado de la campaña se traduce en una media de más de 30 respuestas por pregunta, alcanzando incluso, el miércoles 20 de junio, un pico de 81 respuestas a una sola pregunta.

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • General

    Granollers será la primera ciudad en conocer los resultados del PDEHU

    Los vecinos de la localidad de Granollers serán los primeros ciudadanos en conocer los resultados del PDEHU, un estudio realizado por la Fundación La Casa que Ahorra y el Centro Nacional de Energías Renovables que ha permitido conocer las condiciones de eficiencia energética de las viviendas, características de la envolvente de los edificios y las deficiencias de los mismos. Será mañana, 19 de junio, cuando la fundación presentará estos resultados durante la celebración de la Semana Europea de la Energía Sostenible (18-22 junio).

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • General

    Una semana para opinar sobre Energía en las redes sociales

    Hoy, 18 de junio, comienza la Semana Europea de la Energía Sostenible (EUSEW), un evento organizado anualmente por la Agencia Ejecutiva de Competitividad e Innovación (EACI) de la Comisión Europea con el objetivo de promover en todos los países dela Unión Europea,  durante estos cinco días y los fines de semana anterior y posterior, la celebración de jornadas y actividades que promuevan la eficiencia energética y las energías renovables.

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • General

    La ITE llama a las puertas de los edificios de más de 50 años

    El pasado 1 de julio de 2011 el gobierno aprobó el RDL 8/2011, de 1 de julio, de medidas de apoyo a los deudores hipotecarios, de control del gasto público y cancelación de deudas con empresas y autónomos contraídas por las entidades locales, de fomento de la actividad empresarial e impulso de la rehabilitación y de simplificación administrativa. Quizás por el nombre de la normativa, que abarcó múltiples aspectos, y por la fecha de publicación, en pleno periodo vacacional, pasó más desapercibido de lo que debiera, pero los aspectos relativos a la Inspección Técnica de Edificios (ITE), entrarán en vigor  a partir del 7 de julio de 2012, y tendrán consecuencias a partir de esa fecha.

    ¿Te parece interesante? compártelo
  • General

    ¿Es viable llegar al edificio de consumo de energía casi nulo?

    ¿Existen soluciones técnicas para lograr edificios de consumo de energía casi nulo en la obra nueva y mediante la rehabilitación? ¿Cuáles son las barreras del mercado? ¿Qué instrumentos legislativos, económicos y financieros pueden hacerlo viable? ¿Cómo debe intervenir cada uno de los agentes?

    ¿Te parece interesante? compártelo